lunes, 21 de septiembre de 2015

DOMINAR EL IDIOMA INGLÉS SERÁ REQUISITO PARA GRADUARSE DE UNIVERSIDADES EN CUBA

 LA HABANA  El dominio del idioma inglés, a tono con el histórico deshielo entre Estados Unidos y Cuba, será un requisito para graduarse de las universidades de la isla, anunció su ministro de Educación Superior, Rodolfo Alarcón. Se crearán las condiciones para "incorporar gradualmente a los planes de estudio el requisito de demostrar el dominio del idioma Inglés (...) antes de graduarse de la universidad", dijo Alarcón, citado por el diario oficial Granma.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¿CÓMO FUNCIONA EL PLAN DE LA UE PARA RECIBIR REFUGIADOS?

 ESTRASBURGO  La Comisión Europea propondrá a los 28 miembros de la UE recibir a 120,000 solicitantes de asilo actualmente repartidos entre Italia, Grecia y Hungría, un programa de urgencia previo al establecimiento de cuotas permanentes por país. La propuesta, que será presentada por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ante el Parlamento Europeo, se suma a un anterior pedido de la comisión en la primavera de repartir entre los Estados miembros 40,000 solicitantes de asilo.

MUESTRA DE MODA CHINA ES LA QUINTA MÁS VISITADA EN EL MUSEO METROPOLITANO DE NUEVA YORK

 NUEVA YORK  Una exposición sobre la influencia de China en la moda occidental se convirtió en la quinta más visitada de la historia del prestigioso Museo Metropolitano (Met) de Nueva York, con más de 815, 000 personas desde principios de mayo, informó la institución. "China: del otro lado del espejo", que presentó creaciones de alta costura, joyas y obras de arte chinas, ya se había ubicado en agosto pasado en el primer lugar de las muestras más visitadas del "Costume Institute" del Met, superando la retrospectiva dedicada en 2011 al diseñador británico Alexander McQueen (661, 509 visitantes).

lunes, 14 de septiembre de 2015

LA INDIFERENCIA DE LOS PAÍSES ÁRABES RICOS ANTE LOS REFUGIADOS

 NACIONES UNIDAS  Los países europeos parecen desbordados por los cientos de miles de personas de Afganistán, Iraq, Libia y Siria que pretenden ingresar a sus fronteras, mientras muchos se preguntan por qué las ricas naciones árabes del Golfo no ofrecen su ayuda a los refugiados. El Comité de Protección de los Trabajadores Migrantes, el principal organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se ocupa de los asuntos relativos a los inmigrantes, dice que millones de personas tuvieron que emigrar de sus países en busca de refugios seguros en el extranjero debido a la guerra civil en Siria.

viernes, 31 de julio de 2015

USO DE DROGAS EN ADOLESCENTES EN AMÉRICA, ESTÁ EN UN ALTO NIVEL INFORMAN EN WASHINGTON

 WASHINGTON  El uso de drogas entre los adolescentes en América está en un "alto nivel", alertó un informe presentado por la Organización de Estados Americanos (OEA), en un escenario marcado por el crecimiento del consumo de heroína.
De acuerdo con el estudio "Informe del uso de drogas en las Américas 2015", la conclusión más importante es "el alto nivel de uso de drogas entre la población adolescente (...), con una muy baja percepción de riesgo frente al uso ocasional de estas substancias".

viernes, 10 de julio de 2015

LA MÁQUINA SIGUE REEMPLAZANDO AL HOMBRE: MICROSOFT ELIMINARÁ 7,800 NUEVOS EMPLEOS SE ANUNCIA EN NUEVA YORK

 NUEVA YORK  No obstante el avance de la tecnología, el grupo informático Microsoft eliminará 7,800 empleos, principalmente en sus actividades de telefonía, y contabilizará una carga de 7,600 millones de dólares por depreciación de activos, se anunció en un comunicado en la ciudad de Nueva York. Esta supresión de empleos afectará principalmente a las actividades asumidas en el marco de la compra del fabricante finlandés de teléfonos Nokia, completada el año pasado. Microsoft también contabilizará una suma de entre 750 y 850 millones de dólares para financiar los despidos, precisó. Los 7,800 puestos de trabajo representan cerca del 6.5% de los efectivos totales del grupo, que no precisó en qué países o ciudades tendrán lugar las supresiones.

CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS ADOLESCENTES ESTÁ CRECIENDO SEGÚN LA OEA EN WASHINGTON

El uso de drogas entre los adolescentes en América está en un "alto nivel", alertó un informe presentado en Washington, por la Organización de Estados Americanos (OEA), en un escenario marcado por el crecimiento del consumo de heroína. De acuerdo con el estudio "Informe del uso de drogas en las Américas 2015", la conclusión más importante es "el alto nivel de uso de drogas entre la población adolescente (...), con una muy baja percepción de riesgo frente al uso ocasional de estas substancias".