NACIONES UNIDAS Los países europeos parecen desbordados por
los cientos de miles de personas de Afganistán, Iraq, Libia y Siria que
pretenden ingresar a sus fronteras, mientras muchos se preguntan por qué las
ricas naciones árabes del Golfo no ofrecen su ayuda a los refugiados. El Comité de
Protección de los Trabajadores Migrantes, el principal organismo de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se ocupa de los asuntos relativos
a los inmigrantes, dice que millones de personas tuvieron que emigrar de sus
países en busca de refugios seguros en el extranjero debido a la guerra civil
en Siria.
lunes, 14 de septiembre de 2015
viernes, 31 de julio de 2015
USO DE DROGAS EN ADOLESCENTES EN AMÉRICA, ESTÁ EN UN ALTO NIVEL INFORMAN EN WASHINGTON
WASHINGTON El uso de drogas entre los adolescentes en América
está en un "alto nivel", alertó un informe presentado por la
Organización de Estados Americanos (OEA), en un escenario marcado por el
crecimiento del consumo de heroína.
De acuerdo con el estudio "Informe del uso de drogas en las
Américas 2015", la conclusión más importante es "el alto nivel de uso
de drogas entre la población adolescente (...), con una muy baja percepción de
riesgo frente al uso ocasional de estas substancias".
viernes, 10 de julio de 2015
LA MÁQUINA SIGUE REEMPLAZANDO AL HOMBRE: MICROSOFT ELIMINARÁ 7,800 NUEVOS EMPLEOS SE ANUNCIA EN NUEVA YORK
NUEVA YORK No obstante el avance de la tecnología, el grupo
informático Microsoft eliminará 7,800 empleos, principalmente en sus
actividades de telefonía, y contabilizará una carga de 7,600 millones de
dólares por depreciación de activos, se anunció en un comunicado en la ciudad de
Nueva York. Esta supresión de empleos
afectará principalmente a las actividades asumidas en el marco de la compra del
fabricante finlandés de teléfonos Nokia, completada el año pasado. Microsoft también contabilizará una suma
de entre 750 y 850 millones de dólares para financiar los despidos,
precisó. Los 7,800 puestos de trabajo representan cerca del 6.5% de los efectivos
totales del grupo, que no
precisó en qué países o ciudades tendrán lugar las supresiones.
CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS ADOLESCENTES ESTÁ CRECIENDO SEGÚN LA OEA EN WASHINGTON
El uso de drogas entre los adolescentes en
América está en un "alto nivel", alertó un informe presentado en
Washington, por la Organización de Estados Americanos (OEA), en un escenario
marcado por el crecimiento del consumo de heroína. De acuerdo con el estudio "Informe del uso de drogas en las
Américas 2015", la conclusión más importante es "el alto nivel de uso
de drogas entre la población adolescente (...), con una muy baja percepción de
riesgo frente al uso ocasional de estas substancias".
lunes, 29 de junio de 2015
BID APOYA BECAS PARA EDUCADORES EN PARAGUAY
El Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$ 20 millones para financiar un programa
por el cual al menos 1,245 investigadores, profesionales y educadores de Paraguay accederán a becas de doctorado, maestría, becas
de estancias cortas y de apoyo complementario en el exterior, asignadas en
alguna de las mejores 500 universidades según las clasificaciones
internacionales.
El Programa Becas contribuirá a
incrementar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en ciencia y
tecnología y otras áreas del conocimiento relevantes para el desarrollo del
país, impulsar la innovación y mejorar los resultados de aprendizaje en la
educación.
Para ello, promoverá el
fortalecimiento de la investigación mediante apoyo financiero y logístico para
que investigadores paraguayos realicen estudios de posgrado en universidades en
el extranjero. Igualmente, incentivará el fortalecimiento de la innovación
apoyando a paraguayos para que realicen estudios de maestría en el exterior en
áreas de ciencia y tecnología y otras áreas de conocimiento.
Asimismo, procurará mejorar la
calidad de la educación a través de apoyo financiero y logístico a educadores
paraguayos para realizar estudios de maestría y entrenamiento en el extranjero
en educación y/o gestión de la educación y de entrenamiento en matemáticas,
ciencias, comunicación e idiomas, entre otras.
El crédito del BID de US$ 20
millones tiene 25 años de plazo con 9 años y medio de gracia, tasa de interés
basada en Libor y cuenta con una contrapartida de US$53 millones del Fondo
Fiduciario para la Excelencia de la Educación e Investigación de Paraguay
(FONACIDE).
El Banco
Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959,
el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para
el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.
El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece
asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos
y privados en toda la región.
lunes, 1 de junio de 2015
LANZAN EN CHILE CAMPAÑA ESCOLAR DE EDUCACIÓN FINANCIERA “ME LA JUEGO POR EL AHORRO”
El ministro
de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y el director del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Ernesto Muñoz,
lanzaron la campaña escolar de educación financiera denominada “Me la juego por
el ahorro”, la que pretende incentivar y promover el ahorro entre los escolares
de sexto básico a cuarto medio de establecimientos municipales y
subvencionados. La actividad se realizó en el Colegio “Mariano Egaña de
Peñalolén”, con la participación de la alcaldesa Carolina Leitao y de toda
la comunidad educativa del establecimiento.
Esta campaña se enmarca en el
lanzamiento del Programa Escolar de Educación Financiera (PEEF) año 2015,
iniciativa que tiene como propósito formar ciudadanos que sepan jerarquizar los
recursos y sobre todo, diferenciar los deseos de las necesidades. Se trata de
lograr educar ciudadanos informados, capaces de generar ahorro y de prevenir el
sobreendeudamiento. El programa está dirigido a docentes, estudiantes y sus
familias, pertenecientes a establecimientos municipales y particulares
subvencionados del país.
En la oportunidad, el ministro
de Economía señaló que “es muy importante iniciar desde temprana edad la
educación en materia financiera en los niños y adolescentes, creando conciencia
sobre temas tan relevantes como el consumo responsable o la necesidad de
ahorrar. Es por esto que el gobierno asumió el compromiso de profundizar la
educación financiera en los colegios, para lo que hemos incrementado de manera
muy fuerte los recursos disponibles para este año”.
La autoridad valoró el
Programa Escolar de Educación Financiera que se está implementando en Chile este
año 2015, para el cual se van a destinar $ 515 millones (pesos), 15 veces más
que los recursos destinados para estos fines durante 2014, lo que permitirá
ayudar a más personas a tomar mejores decisiones y usar mejor su dinero.
“Nuestra meta es que casi medio millón de estudiantes se incorporen a este
programa de aquí a 2017”, enfatizó Céspedes.
Mientras que el director nacional
del SERNAC indicó que “este concurso busca promover e instalar el concepto del
ahorro entre estudiantes de una manera lúdica y entretenida, que incorpora
además otros valores como la disciplina y el trabajo en grupo”. Agregó que
“debemos enseñar a nuestros niños y jóvenes a ser consumidores responsables,
para que cuando sean adultos sepan desenvolverse correctamente en un mundo
donde las finanzas son cada vez más complejas”.
Por su parte, la alcaldesa de
Peñalolén, Carolina Leitao, valoró el lanzamiento de este programa en su
comuna. “Estamos muy contentos que el Centro Educacional Mariano Egaña sea
elegido para la imagen de esta campaña, ya que esto es un reconocimiento a la
motivación, esfuerzo y dedicación de nuestros estudiantes. En Peñalolén
trabajamos por una educación pública de calidad donde ellos son el pilar
fundamental”, dijo.
El PEEF tiene dos
estrategias de implementación: una de ellas es “SERNAC en tu colegio”, que
consiste en la implementación de dos actividades lúdico- pedagógicas masivas,
como obras de teatro y juegos interactivos. La otra alternativa consiste en un
“Sistema de Reconocimiento”, donde los establecimientos van cumpliendo con
diversos requisitos que permiten un trabajo más sistemático, y optar a
distintos niveles de certificación en esta materia. Durante este 2015 hay
234 colegios inscritos a nivel nacional en el Programa Escolar de Educación
Financiera, liderado por el SERNAC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)