sábado, 8 de octubre de 2016

EL MUNICIPIO DE PUERTO ALEGRE EN BRASIL MEJORARÁ SU CALIDAD EDUCATIVA CON UN PRÉSTAMO POR US$ 80.8 MILLONES DEL BID

El Municipio de Puerto Alegre, Brasil, mejorará la calidad de la enseñanza fundamental y la educación infantil con un préstamo por US$ 80.8 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con el objetivo de expandir la cobertura y mejorar la calidad de la educación infantil y la enseñanza fundamental de la red de Puerto Alegre, se espera que el proyecto beneficie a miles de estudiantes con la apertura de más de 10,000 vacantes como resultado de la mejora en infraestructura de diversos planteles en la zona.

jueves, 15 de septiembre de 2016

COREA DEL NORTE EJECUTÓ A MINISTRO DE EDUCACIÓN

Corea del Norte ejecutó al ministro de Educación, informó Corea del Sur, tras varias informaciones de prensa que hablaban de condenas a muerte de altos cargos en Pyongyang. "El ministro de Educación Kim Yong-Jin fue ejecutado", dijo el portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, Jeong Joon-Hee. Kim fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en julio acusado de ser "un agitador contrario al partido y antirevolucionario", dijo un funcionario del ministerio, que prefirió no ser identificado.

martes, 19 de julio de 2016

COREA DEL NORTE LANZA TRES MISILES BALÍSTICOS Y ALERTA A SEÚL

Corea del Norte lanzó tres misiles balísticos este martes, un nuevo gesto de desafío a la comunidad internacional en aparente reacción al despliegue previsto en Corea del Sur de un escudo antimisiles estadounidense. Los lanzamientos fueron condenados de inmediato por Estados Unidos y Japón, que anunciaron una reacción coordinada frente a las repetidas violaciones por Pyongyang de las resoluciones de la ONU que le prohíben cualquier programa nuclear y balístico.

miércoles, 6 de julio de 2016

HONDURAS REPLICARÁ EXPERIENCIA PERUANA DE ACREDITACIÓN QUE EMPIECE EN EL NIVEL DE INICIAL Y CULMINE EN LA UNIVERSIDAD

Tras conocer la labor que realiza el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), el coordinador de la Comisión Presidencial para la Calidad de la Educación de Honduras, Marcial Solís Paz, anunció que replicarán en su país la experiencia peruana en acreditación, pues la misma llega a todos los niveles educativos.“El Perú se ha dado cuenta de la importancia que tiene el instaurar la cultura de la calidad desde la educación inicial para que cuando se llegue a la educación universitaria se complete todo el proceso adecuadamente.

miércoles, 15 de junio de 2016

HILLARY CLINTON HACE HISTORIA AL OBTENER CANDIDATURA DEMÓCRATA A LA CASA BLANCA

Hillary Clinton se impuso en las primarias de California y Washington, una victoria emblemática que la reafirmó como candidata del Partido Demócrata en la carrera hacia la Casa Blanca, un hito histórico para las mujeres en Estados Unidos que fue saludado por el presidente Barack Obama. "Gracias a ustedes hemos alcanzado un hito. Por primera vez en la historia de nuestra nación una mujer será la candidata de un partido importante", dijo Clinton ante una multitud de fervientes seguidores en su feudo en Nueva York.

viernes, 13 de mayo de 2016

SEPARADA DILMA ROUSSEFF, EMPIEZA LA ERA DE MICHEL TEMER EN BRASIL

El presidente interino Michel Temer inició su gobierno en Brasil con la promesa de "reformas" para rescatar al país de la crisis e intentar sobrevivir al escándalo de corrupción que precipitó la salida de Dilma Rousseff. Temer, considerado un traidor por Rousseff, inició la reunión con su gabinete de ministros, una mesa redonda conformada solo por hombres y de raza blanca. "Tenemos poco tiempo", dijo Temer, del partido de centro derecha PMDB, al asumir el jueves la presidencia en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo.

lunes, 9 de mayo de 2016

EN CHILE, ESTUDIANTES DE COLEGIOS SE MANIFIESTAN Y EXIGEN UNA NUEVA REFORMA EDUCACIONAL

Un millar de estudiantes de secundaria protestó el jueves en las calles del centro de Santiago para exigir al gobierno de Michelle Bachelet rehacer la reforma educacional que está en curso por considerarla "insuficiente". Convocados por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), los jóvenes se reunieron en las cercanías del palacio presidencial de La Moneda y marcharon por una de las calzadas de la avenida Alameda. Pero al no respetar el trazado acordado, la Policía impidió el avance de la columna de los manifestantes con el lanzamiento de gas lacrimógeno y chorros de agua.